
El reto Tour de Francia Metropolitan refuerza la participación y la vinculación con nuestra comunidad cycling
La iniciativa, que contó con 1.138 participantes, duplicó el número del año anterior y superó la media anual de registros de actividad durante el mes de julio.
Este mes de julio hemos impulsado una nueva edición del Reto Tour de Francia Metropolitan, con el objetivo de dinamizar la actividad de cycling en los clubes durante una época del año donde, por lo general, se cambian los hábitos y se relajan las rutinas. En este contexto, esta iniciativa se ha consolidado como un éxito rotundo, que refuerza la conexión con la comunidad Metropolitan.
La iniciativa estaba pensada para aprovechar la notoriedad del Tour de Francia y trasladar esa motivación a nuestras salas de cycling. El planteamiento era claro: invitar a nuestros socios y socias a completar al menos 15 de las 21 sesiones diseñadas para simular las etapas de la carrera, todas dirigidas por técnicos y registradas a través de nuestro sistema.
Cada clase estuvo ambientada con imágenes, perfiles de altimetría, sesiones diseñadas al detalle y música que nos llevó desde los Pirineos hasta los Campos Elíseos, sin salir de nuestras salas. Solo contaban las clases presenciales y dirigidas por técnicos, para mantener ese espíritu real y humano que tanto valoramos.
Los participantes que consiguieron finalizar el reto recibieron una camiseta exclusiva «Finisher» de color amarillo -como el maillot del Tour-, que reconocía el esfuerzo y reforzaba el valor de formar parte de una comunidad activa. Todos los participantes que participaron en la masterclass inaugural recibieron también un bidón conmemorativo.

Los resultados del Reto Tour de Francia Metropolitan, que se ha desarrollado entre el 5 y el 27 de julio, han sido muy positivos, con un total de 1.138 participantes, lo que representa casi el doble que en la edición anterior. Además, el porcentaje de participación en cycling alcanzó un 69%, superando la media anual.
Estos datos reflejan no solo el interés por la propuesta, sino también el compromiso de nuestros socios y socias por mantener su rutina, incluso en verano. Esta acción es también una forma efectiva de reforzar el engagement con la comunidad, ofreciendo una experiencia diferente, vinculada al entrenamiento y a un objetivo compartido.