Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

ALTA ONLINE

Entrevista a la actriz Marta Hazas

Marta Hazas, socia de Metropolitan Palacio Santa Ana, hoy responde a las preguntas de Metropolitan Magazine. Esta actriz cántabra de 42 años se licenció en Periodismo, aunque poco después se formó en arte dramático e hizo sus primeras apariciones televisivas a principios de la década de los 2000 en las series El Comisario, Hospital Central o Cuéntame cómo pasó. Su carrera profesional despuntó cuando dio vida a la profesora Amelia Ugarte en la serie de televisión El internado (2007), un trabajo que le llevó al reconocimiento del gran público.

Se define como cabezota e impaciente, pero optimista por encima de todo. Le gusta estar en forma y ver cine americano de los años 50. Viajar es lo que más le hace desconectar. Su frase favorita es “lo consiguió porque no sabía que era imposible” y su verdadera pasión, lo que realmente le llena y le hace feliz, es el mundo de la interpretación.

 

¿Quieres saber más sobre Marta Hazas? ¡Esto es lo que nos ha contado!
MET: ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu vida?

M.H.: A no olvidar las raíces, no perder nunca el norte. Y no confundir lo urgente con lo importante.

MET: ¿Cuál es la película más inspiradora que has visto?

M.H.: Todo el cine americano de los años 50, las grandes comedias y todas las mujeres del cine de Hitchcock. Aunque también reconozco que me encantan películas como Dirty Dancing, Flash Dance, Goal, Million Dollar Baby, Rocky, etc.

MET: ¿Si pudieras viajar al pasado a dónde irías?

M.H.: A la antigua Roma en su momento de máximo esplendor. Quisiera asistir al Coliseo para intentar entender mejor la violencia humana, por ejemplo.

MET: ¿Con qué personaje famoso te gustaría compartir una cena?

M.H.: ¡Uf! Con muchos actores y actrices. Ricardo Darín, Nicole Kidman, la protagonista de Fleabag, Naomi Watts, Tarantino… ¡y un cameo en el biopic que van a hacer de Joaquín Sabina!

MET: ¿Qué súper poder elegirías tener?

M.H.: La teletransportación.

MET: ¿Cuál es tu entrenamiento favorito?

M.H.: Me gustan las clases dirigidas. Mis favoritas son Boxeo, Zumba y Pilates.

MET: ¿Qué tipo de música te motiva para entrenar?

M.H.: Depende: la música latina me gusta para las clases de baile y Zumba; y el rock y la música más cañera para el resto.

MET: ¿Por qué plato dejarías la dieta sin pensar?

M.H.: En realidad, nunca he hecho dieta, ¡pero me pierden las galletas en el desayuno!

MET: ¿Cuál es tu mejor plan para desconectar del mundo?

M.H.: Viajar es lo q más me hace desconectar. Y si es en otro continente y con otro horario, mejor.

MET: ¿Qué es lo que más te hace reír?

M.H.: Los chistes malos y las caídas absurdas donde la persona no se hace daño. Esos tropezones a cámara lenta que por no caer al suelo se hacen acrobacias disparatadas.


martahazas
Close